El NEW ECONOMY LAB abre por primera vez  sus puertas  con la pretensión de ser un hub local  de innovación social dónde repensar el futuro convirtiéndose  en el epicentro del conocimiento de Cartagena, un punto de encuentro transformador donde compartir experiencias y tejer redes que construyan un futuro más responsable en base al respeto a la naturaleza y el bienestar de las personas. Un think tank donde debatir y reflexionar en actividades, espacios y plataformas de distinta naturaleza sobre el diseño de las economías que nos esperan, las ciudades del futuro. Un espacio diseñado por el CEEIC para crear, respetar, potenciar, emprender conjuntamente por el bien de tod@s

La primera cita: martes 19 de diciembre 9:30h

Lugar: Salón de Actos UNED

 

Inscríbete para asistir: https://forms.gle/GaFK53eC9XCweagh9

 

 

PROGRAMA

 

DÍA : MARTES 19 DICIEMBRE 2023

LUGAR: SALÓN DE ACTOS UNED

09:30 – 10:00  Registro 

Sesión 1         La alimentación y las ciudades del futuro ante la emergencia climática

10:00 – 10:20  Acto de bienvenida y apertura institucional del NEL

10:20 – 11:00  Mesa redonda “La opinión de los expertos emprendedores desde nuestros suelos hasta la mesa”

Modera: Cayetano Gutiérrez , Catedrático de Física y Química, divulgador Científico, escritor y conferenciante

Participan:

  • José María Egea Catedrático en Botánica UMU / REAS 
  • Lázaro Lara ECOSOLUCIÓN
  • Ramón Navia Agricultor BIO y consultor agronómico

Sesión 2       La sostenibilidad empresarial como razón del futuro de la restauración

11:00 – 11:40  Ponencia Joan Capilla Estrella verde MICHELIN 

11:40  – 12:00  PAUSA CAFÉ

12:00 – 12:40   Mesa redonda “La opinión desde nuestras cocinas, acción vital ante el cambio”

Modera: Fernando Martínez Planillas, Consultor especializado en restauración colectiva

 

Participan:

 

  • Jesús Pagán, proyecto FOODTOPIA
  • María MAGOGA, restaurante Michelín
  • Sergio Gil, presidente de Fundación Restaurantes Sostenibles

Sesión 3     Disrupción del modelo económico y empresarial ante la distopía 

12:40 – 13:20  Mesa redonda ¿Cómo darle la vuelta al mantel, a la mesa y por qué no, al planeta?

Modera: Ana Lorente Cegarra, profesora en la Escuela de hostelería de Cartagena

Participan:

  • Jesús Pagán Massoti  proyecto del Cabanyal 
  • Cole Atalaya y su sostenible ruta de la tapa
  • Adriana Moreno emprendedora experta en nutrición
  • Francisco García Tornel , la hostelería desde la Inserción Social

13:20 – 13:40  “Micrófono abierto” 

 

 

Inscríbete para asistir: https://forms.gle/GaFK53eC9XCweagh9